Blog de profesorado de español y home learning

Técnicas y recursos para ayudarte a enseñar español utilizando una metodología dinámica y lúdica, basada en las experiencias de profesorado especialista en la enseñanza de lenguas extranjeras.

¡Mejor con música! La música para la enseñanza de una segunda lengua

La música se ha ganado a pulso ser reconocida como uno de los recursos metodológicos más completos que existe. Esta cuestión no es casual, indudablemente, cualquier contacto intencionado con la música tiene como resultado un cúmulo de sensaciones  y experiencias agradables en sí mismas, independientemente del objetivo que persigamos con su uso. Este es el motivo por el cual tendemos a relacionar la música en general con algo placentero.

Cuando un niño escucha música su actividad cerebral simplemente se dispara. Todos estos procesos son en muchos casos evidentes a simple vista y físicamente se puede comprobar como se le eriza la piel, varía el ritmo de su respiración, se alteran los latidos de su corazón e incluso pueden aparecer viejos recuerdos que se evidencian por la escucha de un sencillo giro melódico. Si este primer contacto con la música no se limita a una escucha pasiva, si además lleva a cabo una actividad musical sensiblemente más completa y como acompañamiento a otra tarea que sea compatible, se alteran en los niños otros aspectos más complejos como un considerable aumento en la capacidad de concentración, desarrollo de la memoria, sensibilidad, estructuración de la información, así como una mayor estimulación en la expresión corporal y en habilidades de lectura, habla y escritura.

Descubre la infografía sobre nuestra metodología

Varias investigaciones sobre música y bilingüismo sugieren que en las primeras etapas de la vida, la música es más accesible para los niños que la palabra. Si además de esto reconocemos que mediante la música se producen en nuestro cerebro alteraciones directamente relacionadas con el aprendizaje de cualquier lengua, entonces tiene todo el sentido recurrir a la música como recurso para la adquisición de cualquier tipo de habilidad, incluyendo y de manera destacada la adquisición de una segunda lengua.

La música es buena sola o acompañada, pero si lo que pretendemos es estimular las capacidades  de aprendizaje de un niño,… ¡mejor con música!

Related posts

Leave a Reply